
lunes, 9 de noviembre de 2009
Hablando de muros...

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Blog de la Abuela Creativa,aficionada a los muñecos en tela, carteras, ropa customizada,decoupage, juguetes reciclados y muchas cosas más.Les voy a ir dejando mis creaciones para compartir con los que gusten de las mismas cosas.
Bienvenidos a mi casa virtual. Pasen a tomar un café, un té, una idea.No olviden dejar un mensaje, si gustan.
(Gianni Rodari)Importa favorecer el uso de la palabra, no para que
todos sean artistas, sino para que nadie sea esclavo
4 comentarios:
Ese libro para mi es la mas pura visión de la inocencia, es tan doloroso solo imaginar una experiencia como esa, a esa edad y a cualquier otra.Y hablando de descaso hay que recordar todos los genocídios ocurridos y ocurriendo en ese planeta...y nosotros a veces solo nos damos cuenta sin la debida proporción. Recomiendo la lectura de la LLAVE DE SARAH, de Tatyana de Rosney...bellisimo..pero no menos doloroso...despues me cuenta..feliz semana..besos
Lo de la inocencia es tal cual como lo dice Anny, es increíble como el autor se limita a presentar la visión de los niños, cada uno ve a su manera la realidad que les toca, lo que aporta el dolor y angustia es nuestra lectura, desde donde estamos y con toda la información que tenemos de lo que ocurrió.
Ese libro es una belleza, pase varios meses sin animarme a leerlo por que sabia de que trataba, pero esta tan bien escrito, te engancha tanto que cuando empecé a leerlo no pude parar de leer.
Otra de las cosas que me sorprendió es que es un libro destinado a adolescentes a partir de 12 años...
Débora
he decidido que cada vez que me guste un libro se lo doy a Nelin para leer su comentario, siempre dice lo que a mi no me sale. Este libro lo leyó mi hija de 13 años y quedó muy impactada. Es recomendable para todas las edades y es de los que se disfrutan a pesar de la tragedia. La versión cinematográfica es bastante acertada en especial la actuación de los niños.
Lo difícil de todo eso es que la tragédia se está alejando del cotidiano de nuestros jovenes.Yo soy brasileña, nieta de un alemán y un italiano, tengo 47 años.Mi papá nacido en 1923 solo no fué al front porque lo convocaran ya en mediados de 45, entonces hemos pasado la vida oyendo los echos que gente que vivió la época. Nuestros jovenes ya casi no tienen idea de lo que pasó.Considero muy importante que eso no se pierda y tratar de no permitir que se repita.
Publicar un comentario