Débora llegó con paquetes y paquetitos pero sobre todo con muchos libros. Los que pude leer se los recomiendo aquí.

Puede ser difícil saber lo que realmente quiere una mujer. Bastaría con leer este libro para averiguarlo. Versión de
Estrella Escriña Marti de
El cuento de la comadre de Bath de Chaucer. Ilustrado por
María Wernicke para la
Colección Líneas de arena de
Calibroscopio Ediciones, Bs. As. en el 2010

He vivido muchas de las situaciones planteadas en este libro contemplando a Fiona y Orión, pero más allá de eso siempre me ha parecido importante saber que más allá de las palabras es bueno y gratificante saber que tu amigo/a está
ahí. Las ilustraciones,
perfectamente leíbles. Publicado por
Lóguez Ediciones. Escrito e ilustrado por
Heinz Janisch y
Jutta Bauer

Si no nos ha pasado nos pasará. Con un familiar, con un amigo. O les pasará a los otros con nosotros. Llegar a ese momento de la vida en que te preguntas: ¿Me reconoce? ¿Me escucha? ¿Recuerda quién fue? ¿Recuerda su nombre o el mío?
El zorro que perdió la memoria habla de un zorro viejo que se siente reconfortado por la compañía de los más jóvenes en las noches frías y oscuras, por el calor que le brindan, por la comida que no le dejan faltar, porque lo reconocen como un miembro de la familia aunque él mismo no sepa quién es. Imposible no cerrar el libro con un nudito en la garganta. El autor es Martín Baltscheit. Publicado por
Lóguez Ediciones, en España, 2010.

Leer una versión de Caperucita Roja es siempre un buen momento pero encontrarte con 21 versiones en un solo libro ilustrado por 21 dibujantes japoneses, es... ¡un banquete! Es una mesa tendida con mantel de lino, el más fino cristal, cubiertos de plata y veintiún manjares para saborear, algunos conocidos, otros no, algunos de sabores extraños, unos más dulces, otros impactantes por la sorpresa del dejo inesperado. Para paladear, masticar despacio, chuparte los dedos, pasarle la lengua al merengue, pedir repetición. Y nunca te sacias. Publicado por
Mediavaca, en España, año 2007