| 
   
  
08:30 horas /
  Plaza Internacional 
-        
  Pregonero
  anuncia la Feria
  a cargo de Edison Suárez 
  
  
09:00 horas /
  Plaza Internacional 
-        
  Inauguración
  de la 3a. Feria Binacional del Libro con autoridades de locales.  
Himno Nacional Brasilero, Himno Nacional Uruguayo.
  Palabras del Señor Intendente Departamental de Rivera, palabras del Señor
  Prefeito de Santana do Livramento. 
Ejecución del Himno de Livramento y del Himno de
  Rivera  
  
  
09:30-10:30
  horas / Plaza Internacional 
-        
  Proyecto
  Verso y Prosa SME- IER  
  
  
09:00-22:00
  horas / Plaza Internacional. Stand Institucional 
-        
  Cuentos
  Tridimensionales y muestra – IFD  
  
  
09:00-22:00
  horas / Plaza Internacional. Stand Institucional 
-        
  Muestra
  de publicaciones de la UTU 
  
  
10:00-12:00 /
  Plaza Internacional. Espacio Libre III 
-        
  Posibilidades
  de estudio en la frontera. Muestra de la oferta educativa de enseñanza
  técnica y terciaria 
  
  
  
  
10:00-12:00 /
  Plaza Internacional. Espacio Libre I 
-        
  Conferencia “Arlindo Coitiño” a cargo de Alejandra Rivero y
  viuda de Arlindo Coitiño. 
-        
  Conferencia “Hipólito Zas Recarey” a cargo de Ariel Pereira 
  
  
10:30-11:00
  horas / Plaza Internacional. Espacio Libre II 
-        
  Malena
  (El Muriaga y otros cuentos),
  representación por alumnos de la
   Escuela N°64 
  
  
11:00-11.30
  horas / Plaza Internacional. Espacio Libre II 
-        
  Leyenda
  del timbó  (español) y 
  El negrinho do pastoreio (portugués) por alumnos de la Escuela Nº 140 
  
  
13:30-14.00
  horas / Plaza Internacional. Espacio Libre II 
-        
  El
  mandado del Tatú a cargo
  de alumnos de las Escuelas N°1 y N°105 
  
  
14:00 horas /
  Plaza Internacional. Espacio Libre II 
-        
  Yuremir
  Machado. Presentación de un trabajo de un grupo de Palomas, Livramento 
  
  
14:30-15:00 /
  Plaza Internacional. Espacio Libre II 
-        
  Coro
  por alumnos Escuelas Nº 92 y N°124 de la ciudad de Tranqueras 
  
  
14:30-15:45 /
  Plaza Internacional. Espacio Libre I 
-        
  Conferencia: “Las Mujeres en la literatura Riverense” a cargo
  de Departamento de Literatura del CERP;  
-        
  María Regina Prado Alves, Academia Santanense de Letra 
  
  
15:50-16:45
  / Plaza Internacional. Espacio Libre I 
-        
  Conferencia “Osvaldo Lezama” a cargo de Grauert Lezama Pintos 
  
  
16:00
  horas / Plaza Internacional 
-        
  Teatro
  de  calles “O vendedor de palabras”
  , SESC Grupo Mototóti 
  
  
16:00-16:30
  horas / Plaza Internacional. Espacio Libre II 
-        
  "Martín
  Fierro" de José
  Hernández, representación por la
   Escuela Nº 114 
  
  
16:00-17:00
  horas / Plaza Internacional. Stand Institucional 
-        
  Lectura
  dramática. URCAMP 
  
  
17:00-17:45
  horas / Plaza Internacional. Espacio Libre II 
-        
  Presentación libro “Fronteiras
  em Movimento” del profesor Fabio Régio Bento 
  
  
17:45-18:30
  horas / Plaza Internacional. Espacio Libre II 
-        
  Presentación libro “Ante el naufragio. Una propuesta para la
  formación de actores de la
   Enseñanza” del Arq. Fernando Acevedo  
  
  
18:30-19:15
  horas / Plaza Internacional. Espacio Libre II 
-        
  Presentación
  libro “Antecedentes históricos de
  la Universidad
  en el interior del país. Cronología y selección documental. 1906-1973” de la Lic. María Eugenia Jung 
  
  
19:15-20:00 /
  Plaza Internacional. Espacio Libre II 
-        
  Presentación
  del libro “Mujeres soles” de la Ing. Agr. Margarita Heizen 
  
  
20:00 horas /
  Plaza Internacional 
-        
  Espectáculo
  musical  
  
  
20:00- 20:45
  horas / Plaza Internacional. Espacio Libre II 
-        
  Presentación libro “Vigencia del tradicionalismo – La Patria Gaucha” de Carlos
  Arezo. Ediciones de la Plaza 
  
  
20:45-21:00 horas / Plaza Internacional. Espacio
  Libre II 
-        
  Coro
  de Instituto  Cultural Santanense 
  
  
21:00 horas /
  Plaza Internacional. Espacio Libre II 
-        
  Charla
  Literaria -Literatura fronteriza y otros tópicos-“Corredor literario de la
  frontera” por el Soc. Enrique Mazzei y Director de la Biblioteca Nacional
  de Uruguay Carlos Liscano 
  
  
  
  
 |